SOBRE NOSOTROS

NUESTRA HISTORIA

En 1963, El padre Antonio Quetglas, sacerdote español con un compromiso inquebrantable con la justicia social, llegó a Honduras. Presenciando la pobreza y las dificultades que afrontaban muchos en el país, dedicó su vida a mejorar la vida de los más necesitados. Su misión era brindar esperanza y oportunidades a los más desfavorecidos, guiado por los principios del amor, la compasión y la solidaridad.
En 1995, Su sueño se materializó con la fundación de la Fundación Obras Sociales Vicentinas (OSOVI). Inspirada en los valores de San Vicente de Paúl, la fundación se convirtió en un faro de esperanza para las comunidades vulnerables, canalizando recursos e iniciativas para empoderar a personas y familias.

Hitos Clave:

1995:

Fundación OSOVI se establece oficialmente, marcando el inicio de un enfoque estructurado de apoyo comunitario.

2000:

Expansión a programas de salud y educación, ofreciendo becas y servicios de salud a poblaciones marginadas

2010:

Introducción de iniciativas para el empoderamiento de los jóvenes, centrándose en la formación profesional y el desarrollo del liderazgo.

2014:

Lanzamiento del Premio Quetglas, que honra a las personas que encarnan el espíritu de servicio y altruismo.

2025:

Inauguración del Proyecto Macon en San Pedro Sula.

Logros en más de 40 años:

Niños
+ 0
Niñas
+ 0
Jóvenes
+ 0
Ancianos
+ 0
Pacientes
Crónicos
+ 0
Madres
Solteras
+ 0
Alcohólicos
Rehabilitados
+ 0
Personas sin hogar
Recibidas
+ 0

Nuestro Equipo:

Junta Directiva:

Equipo Administrativo:

En la Fundación OSOVI, nuestro dedicado equipo es el corazón de nuestra misión. Comprometidos con transformar vidas, nuestro personal combina compasión, experiencia y una visión compartida: crear un futuro mejor para quienes lo necesitan.

Cada miembro aporta habilidades únicas y una dedicación inquebrantable para garantizar que nuestros programas brinden atención integral, educación y apoyo a nuestras comunidades.

Padre Antonio Quetglas:

El legado del Padre Quetglas perdura en cada vida tocada por la Fundación OSOVI. Su visión de un mundo donde la compasión vence a la pobreza sigue inspirando la labor de la fundación, uniendo a las comunidades en la misión compartida de servicio.
At the heart of OSOVI’s mission is the belief that every individual deserves the opportunity to thrive. Through initiatives like the Quetglas Award, which honors outstanding individuals who embody the spirit of service, we continue to inspire and strengthen our communities. Together, we aim to create a society where compassion drives action and every act of service brings hope and change.